Las mejores escapadas por Galicia
¿Estás pensando en pasar unos días en Galicia disfrutando de sus hermosas playas, paisaje, clima, gastronomía...?
Busques lo que busques podrás encontrarlo en Galicia. Tierra de contrastes plena de historia y tradición pero también de naturaleza. Un lugar extraordinario donde poder descubrir tanto una costa salvaje como unas playas paradisíacas; la vida lenta del mundo rural o las grandes ciudades abiertas al mundo. Y todo aderezado con la sublime cocina gallega famosa por la gran calidad de su materia prima.
Para descubrir Galicia haría falta una vida entera pero también puede degustarse a pequeños bocados. Por eso cuando se tiene el tiempo justo es mucho más sencillo, práctico y seguro si la ruta y alojamiento ya han sido escogidos como los mejores por expertos. Asimismo viajar "a tu aire" te permite disfrutar de todas las ventajas de un viaje organizado en estos lugares maravillosos de una forma privada. Con esta manera de viajar puedes gestionar mejor tu tiempo en función de tus propios gustos y necesidades.
Te presentamos aquí las mejores escapadas para descubrir Galicia, seleccionadas por Get In Galicia y valoradas por los propios clientes como "los mejores", esperamos que os guste este post. Desde aquí podéis ver la ficha completa e incluso reservar al mejor precio si ya estáis decididos:
ESCAPADAS TERMALES
- ESCAPADA A LAS TERMAS DEL RÍO MIÑO - OURENSE
La relación de Ourense con el termalismo tiene más de 2.000 años y es incluso anterior a la invasión romana. Una hipótesis incluso postula que su nombre proviene del latín aquae urente («aguas abrasadoras») por sus conocidas fuentes de aguas termales, conocidas como Burgas.
Relajarse y encontrar paz y tranquilidad en aguas termales es un lujo que la naturaleza nos permite realizar en cualquier época del año.
La provincia de Ourense acoge entre su montañoso paisaje una gran cantidad de espacios con aguas termales con numerosas fuentes minerales llenas de propiedades terapéuticas y relajantes.
En la Escapada a las Termas del Río Miño - Ourense organizada por Get in Galicia podrás disfrutar de las termas naturales más importantes de la provincia de Ourense, las Termas de Outariz y las Termas de Prexigueiro.
Además podrás aprovechar para visitar una bodega D.O Ribeiro algo indispensable cuando se viaja por Galicia.
- ESCAPADA TERMAL-RELAX EN LA RIBEIRA SACRA
La Ribeira Sacra es un lugar privilegiado con paisajes únicos. Un tesoro escondido de Galicia lleno de parajes inolvidables en los que disfrutar de la vida lenta.
En este hermoso lugar se encuentra la mayor concentración de construcciones religiosas de estilo románico de Europa. Desde los miradores del río Sil es un privilegio observar la belleza de la zona, llena de grandes extensiones de viñedos, monasterios escondidos y alguna cascada deslumbrante.
Las caídas de esta formación geográfica que alcanzan los 500 metros en varias zonas junto con los desniveles de más del 70% y las paredes del cañón con menores desniveles en las que se encuentran los viñedos centenarios de la Denominación de Origen Ribeira Sacra son las insignias de la zona. Los viñedos del Sil han obtenido la acreditación de viticultura de montaña y producen cerca de 60 millones de botellas anuales, en su mayoría, de vino tinto.
Existen varios registros de grandes envíos de vino a las altas esferas del imperio romano. Por eso nada mejor para recrearse en la belleza de este paraje que un paseo en el catamarán que recorre los cañones del Sil con una copa de este vino en la mano. Y para concluir el día de la mejor forma posible no hay nada como un circuito termal relajante en un balneario.
Gracias a la Escapada Termal-Relax en la Ribeira Sacra tendrás la oportunidad de visitar este rincón imprescindible de la forma más completa en tan solo 3 días y dos noches.
- ESCAPADA ROMÁNTICA EN ALLARIZ
Allariz es un pueblo entre Ourense y Xinzo de Limia, muy cerca también de Ribadavia y el cañón del Sil. La población fue declarada conjunto histórico-artístico en 1971 y tiene un gran encanto medieval pero perfectamente restaurado y cuidado, por ello recibe el premio Europeo de Urbanismo.
Un lugar tan mágico como intrigante envuelto en leyendas como el de Santa Mariña o el del Sacamantecas (Hombre lobo) que fue incluso llevada al cine.
La esencia del romanticismo de la zona no es solo sus calles medievales sino también el entorno donde está situado. Sus grandes espacios verdes constituyen uno de sus mayores atractivos. Se encuentra a las orillas del río Arnoia donde está situado un paseo fluvial que es una zona asombrosa y que tiene de protagonista su magnífico puente romano.
La Escapada Romántica en Allariz que ha preparado Get in Galicia es ideal para disfrutar en pareja ya que consta de todos los ingredientes románticos que necesitas para que solo tengas que preocuparte de disfrutar de la estancia y la compañía.
- ESCAPADA GASTRO-TERMAL EN LA PROVINCIA DE OURENSE
Galicia es una de las regiones de Europa con mayor riqueza en aguas termales, más de 300, y la primera de España. Y dentro de Galicia la capital termal por excelencia es la provincia de Ourense.
Para disfrutar de una escapada relax en una de las cadenas de balnearios de Galicia con más referencia Get in Galicia ha preparado la Escapada Gastro-Termal en la provincia de Ourense donde relajarte con sus aguas mineromedicinales en uno de los entornos naturales más hermosos para evadirse.
Además podremos visitar la villa de Ribadavia, declarada en el año 1957 Conjunto Histórico Artístico. Esta bella localidad tiene uno de los cascos urbanos históricos más importantes de Galicia.
Y como colofón para degustar la espléndida gastronomía de la zona nada mejor que dos exquisitas cenas menú degustación y una visita a una bodega D.O. Ribeiro en la que poder saborear unos vinos que sorprenden al elaborarse con variedades autóctonas tradicionales.
- ESCAPADA GASTRONÓMICA Y TALASO-TERMAL EN BAIONA/A GUARDIA
La palabra thalasso proviene del griego y significa mar. Por lo tanto la principal diferencia entre un balneario y un talaso consiste en que el agua empleada en este último es de origen marino. Además en estos centros también utilizan otros elementos de este ambiente como pueden ser algas o lodo marino. Para que el medio esté depurado el agua se recicla constantemente y los elementos son debidamente esterilizados.
Así pues, si lo que buscas es una escapada relajante junto al mar esta elección sería la idónea para ti.
En la Escapada Gastronómica y Talaso-Termal en Baiona/A Guardia encontrarás una variedad muy grande de sensaciones y vivencias para recordar. Relajación en el Talaso, Gastronomía típica de Galicia, la belleza del pueblo de A Guardia, una vista al asentamiento arqueológico del Castro de Santa Tecla y también la monumental Baiona.
Baiona es una villa histórica ya que fue la primera de Europa que supo la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo. Esto ha dejado una huella que se nota por ejemplo en sus fiestas y tradiciones; el primer fin de semana de marzo se celebra en el casco histórico de Baiona una fiesta medieval llamada La Arribada.
ESCAPADAS TERMALES
- ESCAPADA GASTRONÓMICA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Santiago de Compostela, cuna del peregrinaje europeo. Una ciudad monumental para perderse entre sus calles. Su catedral es el templo sagrado más importante de Galicia.
Cuenta la leyenda que un ermitaño conocido como Pelayo avistó una extraña luz en el cielo. Este hecho, constatado ante el Rey Alfonso II de Asturias por el Obispo Teodomiro de Iria, provocó la construcción de una pequeña capilla que, durante el reinado de Alfonso III, se convirtió en una iglesia calcinada por las tropas árabes comandadas por Almanzor.
A principios del segundo milenio, en 1075, se comenzó la construcción de la actual Catedral de Santiago de Compostela uno de los lugares de culto más representativos para el cristianismo mundial.
Si lo que buscas es cultura y tradición en una de las comunidades que más destaca por su oferta gastronómica la Escapada Gastronómica en Santiago de Compostela está pensada para ti.
La gastronomía que encontraremos en Santiago como capital de Galicia será muy variada. Una cocina admirada por la riqueza y variedad de sus ingredientes, del mar y de la tierra. Se trata sin duda uno de los principales atractivos de la ciudad.
- ESCAPADA GASTRO-ENOLÓGICA EN PAZOS EN GALICIA
Los pazos eran pequeñas casas señoriales de la hidalguía gallega que normalmente estaban situadas en el campo.
En Galicia se puede encontrar unos 900 pazos catalogados que a día de hoy tienen una utilidad diferente en cada caso. Entre ellos se encuentran viñedos, restaurantes, paradores… donde se mezcla la historia y el placer entre paisajes idílicos.
Para disfrutarlos como se merecen es posible hacerlo de varias maneras. En primer lugar nada mejor que alojarse en uno de ellos, para poder disfrutar de sus jardines, decoración y confort, así como de una atmósfera única.
En segundo lugar también es posible realizar visitas guiadas en aquellos Pazos monumentales que no permiten hospedarse, como forma de descubrir su historia y secretos.
Dentro de estos últimos destaca el Pazo de Rubianes, un imponente edificio fundado hace más de 300 años y rodeado por uno de los jardines más espectaculares de la zona. El pazo se ha convertido, además, en referente del enoturismo, dada la presencia de un excepcional viñedo de Pago donde puedo uno adentrarse un poco más en el mundo del Albariño.
Y esta es precisamente la última opción, realizar una visita con cata de vino en aquellos pazos que a día de hoy funcionan como bodegas.
Para poder recrearse en estas tres posibilidades en una sola escapada Get in Galicia ha creado la Escapada Gastro-Enológica en Pazos en Galicia la cual tiene el añadido de que comienza en Ribadavia pero finaliza en Vigo, para deleite de los amantes del mar.
Una experiencia que lo tiene todo.
- ESCAPADA VIGO+ISLAS CÍES
Islas y playas; blanco, verde y azul. No hace mucho refugio de piratas y hoy en día paraíso natural deshabitado.
Las islas Cíes forman parte del Parque Nacional de Las Islas Atlánticas el cual nace a finales del siglo XX. El archipiélago está formado por tres islas las Islas Cíes, Isla de Ons, Isla de Sálvora e Isla de Cortegada que acogen a cerca de 200 mil visitantes cada año.
El archipiélago de las Cíes a su vez lo componen tres islas, dos de ellas unidas por la playa de Rodas, una vez calificada como una de las mejores del mundo por el diario británico 'The Guardian'.
Se trata de un ecosistema único en el que se encuentran una flora excepcional, Cortegada por ejemplo está formada en su gran mayoría por un bosque de laurel.
Get in Galicia propone en la Escapada Vigo + Islas Cíes una visita inolvidable a la ciudad de Vigo, el corazón de las Rías Baixas acompañado de un día en una de las playas más naturales de Europa, la playa de Rodas, en las Islas Cíes.
- ESCAPADA A LA PLAYA DE LA LANZADA (O GROVE)
La playa de La Lanzada en O Grove es una de las mejores playas del Atlántico Europeo, y de las más emblemáticas de Galicia. Cuenta con un arenal de más de 2km de grano blanco y fino, con aguas cristalinas e ideal para los amantes del mar y de los deportes acuáticos.
Allí se forma un complejo dunar e intermareal, el Espacio Intermareal Umia-O Grove, un humedal con gran interés ornitológico. Así mismo, también se asienta la Capilla de A Lanzada, cuya virgen se encuentra estrechamente ligada a rituales relacionados con la fecundidad, y una necrópolis que data del siglo IV a.C.
En la Escapada a la playa de La Lanzada de Get in Galicia podrás disfrutar de este lugar único en el que se entremezcla patrimonio, tradición y naturaleza sin par.
- ESCAPADA RELAX A BAIONA
Preciosa villa marinera, situada en la boca de la Ría de Vigo, protegida de mar abierto por una preciosa bahía. Su clima se caracteriza por suaves temperaturas durante todo el año. Su empedrado centro histórico, fue declarado "Conjunto de Interés Histórico Artístico" por la Xunta de Galicia el 1º de marzo de 1993, V Centenario de la Arribada. Esta es una fiesta que se celebra todos los años y conmemora la llegada de Martín Alonso Pinzón a esa villa el 1 de marzo de 1493 tras el descubrimiento de América.
El municipio cuenta además con casi cuatro kilómetros de playas, en las que se puede gozar de maravillosas jornadas, tomando el sol, o realizando cualquiera de las actividades náuticas disponibles.
Su privilegiada situación la convierte también en punto de partida para visitar las islas Cíes o los castros del monte Tecla, con restos celtas.
En la Escapada Relax a Baiona el equipo de Get in Galicia recomienda acompañar esta experiencia con una visita a las islas Cíes ya que se encuentran muy próximas y se trata de una aventura inolvidable.
ESCAPADAS ENOLÓGICAS
- ESCAPADA ENOLÓGICA Y PAZOS DE GALICIA. LA RUTA DE LA CAMELIA
La ruta de las Camelias consiste en una ruta por algunos de los jardines más maravillosos de Galicia a los que une la peculiaridad de tener un número bastante grande de ejemplares de esta flor.
El uso de esta flor data de unos 5000 años de antigüedad en Asia y especialmente en Japón son muy especiales, se las denomina Tsubaki «árbol con hojas brillantes». Estas flores posiblemente fueron importadas por navegantes portugueses en el siglo XVIII. En un principio se instalaron principalmente en Pazos y casas señoriales de la nobleza gallega. El clima gallego, húmedo y templado favorece el crecimiento de estas plantas de una forma espectacular.
Get in Galicia tiene en la Escapada Enológica y Pazos de Galicia. La Ruta de las Camelias un viaje a través de diferentes pazos por Galicia en la ruta de las Camelias para conocer la historia de la zona, sus monumentos y sus gentes. De esta forma además de contemplar la belleza e historia de estos hermosos lugares podremos deleitarnos con los vinos de denominación de origen que en ellos se producen.
- ESCAPADA ENOLÓGICA D.O RIBEIRA SACRA Y MONASTERIO SAN VICENTE DO PINO
Si deseas vivir 2 días de auténtica belleza, alojándote en el Parador Nacional de Monforte de Lemos, la Escapada Enológica D.O Ribeira Sacra está pensada para ti. Este Parador se encuentra situado en el Conjunto Monumental de San Vicente do Pino, formado por la Torre de Homenaje, el Monasterio de San Vicente do Pino y el Palacio de los Condes de Lemos. El origen de este monasterio data del siglo IX, aunque el actual edificio fue construido en el siglo XVII.
Además, muy cerca de este hermoso lugar, en la Ribeira Sacra, los principales miradores del río Sil para observar la belleza de la zona, llena de grandes extensiones de viñedos, monasterios escondidos y alguna cascada deslumbrante.
Su vino. La D.O (denominación de origen) "Ribeira Sacra" tiene una gran peculiaridad, la "viticultura heroica" la cual obliga a los labriegos a trabajar en pendientes muy elevadas.
Disfrutaremos de un maravilloso paseo en catamarán por el río Sil que recorre los cañones del Sil y visitaremos una bodega D.O. Ribeira Sacra de las más importantes de la zona.
¡Esperamos que hayan disfrutado de nuestro post y hayan elegido la mejor escapada, les deseamos una buena estancia en Galicia!