Rias Baixas
Se sitúa en la costa de las provincias de Pontevedra y La Coruña y es una gran extensión de costas y Rías desde Fisterra a la Ría de Vigo.
Las Rías que lo componen son:
- Ría de Corcubión
- Ría de Muros y Noya
- Ría de Arousa
- Ría de Pontevedra
- Ría de Aldán
- Ría de Vigo
Destaca principalmente por sus increíbles y variadas playas que todos los años se llena de vida con el turismo. Rías tan especiales que se dice que es donde Dios apoyo su mano para descansar tras crear el universo dejando la huellas de sus dedos y creando así las rías, su gastronomía de tradición marinera aunque tiene una gran variedad productos de la mejor calidad, las visitas culturales o rutas como el célebre Camino de Santiago, una maravillosa naturaleza... Éstas solo son algunos de sus encantos porque tiene mucho más.
Las Rías Baixas te puede ofrecer cualquiera de las aventuras que quieras vivir, solamente tienes que tener claro cuál de ellas se ajusta a tus vacaciones ideales.
Si tus vacaciones ideales son disfrutar de la playa, de un buen baño y actividades acuáticas, tienes mucho donde elegir. Entre las playas, tiene algunas de las mejores de España como son la playa de Rodas de las islas Cíes, la de Samil en el municipio de vigo, la playa de Lanzada que son una de las más famosas situada cerca del municipio turístico de Sanxenxo, la playa de Areas que es un lugar ideal para estar tranquilo en familia, la Praia de Melide en cangas y un sinfín de ellas. Puedes practicar surf, kayak, pesca, esquí acuático, submarinismo o simplemente relajarte.
Es conocida por ser la una de las zonas con mejor gastronomía de Galicia y por ende de España, que conlleva ser una referencia a nivel mundial. Sus productos del mar tienen un lugar destacado en su gastronomía como son las ostras, mejillones, angulas, lampreas, moluscos, almeja, pulpo, calamar o sus diferentes pescados. Hay muchas rutas y fiestas gastronómicas como la del mejillón o la del pulpo que ya son una tradición.
No solo tiene productos marítimos, las tierras más de interior de la zona te sorprenderá con sus carnes de gran calidad como son los de la ternera, cordero o el cerdo.
Es imposible nombrar todas sus delicias y hacerle justicia a sus particularidades tan especiales pero desde luego lo acompañarás con sus vinos de denominación de origen de los numerosos viñedos, Pazos y bodegas de la zona. Entre algunos de ellos se encuentran los Rías Baixas Albariño, condado do Tea, rosal, do Ulla, Tintos… y acabar con licores elaborados en la zona como el aguardiente. Visitar sus viñedos o disfrutar de sus vinos por ciudades o pueblos es una experiencia muy recomendada.
La historia de las Rías Baixas es muy variada y rica en leyendas y acontecimientos históricos. Leyendas de Meigas y Trasgos, La santa compaña, milagros, tesoros, espíritus, etc o contextos históricos como el paso de los celtas y romanos por la zona como piratas, monjes, peregrinos e hidalgos.
Puedes hacer rutas culturales a monasterios, Castros, Ruinas, Iglesias, Pazos, Catedrales, fortalezas, Rutas peregrinas dedicadas al camino de Santiago, conjuntos históricos o museos entre muchas actividades.
Se pueden recomendar lugares como el Pazo de Oca, el castro de Santa Tegra, visitar la virxe da Rocha, el laberinto de Mogor, ciudades como Vigo o Pontevedra. Cada rincón de las Rías Baixas es un tesoro. También puedes hacer rutas de senderismo, balnearios, montañas, acantilados, rutas nocturnas, rutas de faros, navegar por sus islas paradisiacas… Prácticamente cualquier actividad que puedas imaginar se puede hacer en las Rías Baixas.