Circuito a tu aire por el Interior de Galicia - Hoteles
- SIN GASTOS DE CANCELACIÓN hasta 7 días antes del comienzo
- Circuito a tu aire - en coche propio o de alquiler
- 7 días / 6 noches en hoteles en régimen de alojamiento + desayuno por el interior de Galicia
- 2 noches en Santiago de Compostela
- 2 noches en Ourense
- 1 noche Monforte de Lemos
- 1 noche en Lugo
- Tour guiado en Santiago de Compostela
- Visita guiada a Bodega, viñedos, elaboración y cata especial
- Ruta en Catamarán por el Cañón del Río Sil en la Ribeira Sacra
- Seguro de viaje
- Precio total por persona en habitación doble/triple desde: 439 €
- Para formalizar la reserva, precio depósito de reserva: 60 € / persona. Resto de pago, con 15 días de antelación al comienzo.
- Opcional: Vehículo Alquiler 5 plazas durante todo el circuito
Circuito a tu aire en coche o con un alquiler de coche durante 7 días y 6 noches en el que visitaremos lugares como Santiago de Compostela, Monasterio de Oseira, Allariz, Ourense, Ribadavia, el cañón del Sil, Monforte de Lemos o Lugo.
Si elige la opción de ir en coche "a tu aire", tienen la opción de hacer ligeros cambios en el primer y ultimo día, como puede ser acercarse a Puebla de Sanabria que es una posibilidad muy recomendable.
Aunque las costas de Galicia sean espectaculares, su interior es incluso igual de fascinante. Haremos un recorrido único por zonas muy variadas y con mucho encanto entre Santiago de Compostela, Ourense y Lugo.








































Día 1. ORIGEN – Santiago de Compostela
El primer día, según el vehículo elegido (vehículo propio o vehículo de alquiler), nos dirigiremos al alojamiento designado en Santiago de Compostela. Si optamos por vehículo de alquiler se recogerá el vehículo en el lugar indicado. Elegimos Santiago porque tiene diferentes estaciones que podemos acceder con facilidad y así aprovechamos para ver esta magnífica ciudad. Este día, después del check-in en el hotel, visitaremos la ciudad en un tour guiado. Veremos diferentes lugares de la ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad como su Catedral, entrando por su Pórtico de la Gloria, Plazas de Platerías, Plaza del Obradoiro o el Parador Reyes Católicos.
Comeremos en la ciudad para probar su excepcional gastronomía como el caldo gallego, pulpo, raxo, quesos y vinos.
Acabaremos el día durmiendo en alojamiento asignado.
Día 2. Pazo de Santa Cruz de Rivadulla - Monasterio de Oseira – Allariz – Ourense
Después de un buen descanso en el alojamiento de Santiago, vamos en dirección a Ourense haciendo algunas paradas muy interesantes. La primera de ellas es en el Pazo de Santa Cruz de Rivadulla donde veremos sus jardines, molino, sus famosas fuentes y viñedos donde se elabora el vino de Ulla.
La segunda visita será el Monasterio de Oseira, un monasterio que después de un siglo abandonado se hizo una restauración y se instalo un grupo de monjes cistercienses que trabajaron muy duro para volver al pueblo a su mayor esplendor donde se le añadió una notable biblioteca y un pequeño archivo. Una visita obligada pasando tan cerca del lugar.
Dependiendo del tiempo que tengamos a nuestro favor, existen dos opciones que si tenemos oportunidad, es recomendable hacer las dos. En Ourense haremos el check-In y podemos visitar la ciudad y comer o podemos ir a un municipio llamado Allariz que es un encantador lugar que recibió el Premio Europeo de Urbanismo por la rehabilitación de su núcleo histórico y disfrutar de su gastronomía para después visitar Ourense.
Después de un día bastante completo descansaremos en el alojamiento elegido en Ourense.
Día 3. Visita Bodega - Ribadavia – Castelo de Ribadavia - Termas de Outariz.
Una vez que hayamos desayunado en nuestro alojamiento en Ourense, nos dirigiremos a una Bodega D.O. Ribeiro donde disfrutaremos de una visita guiada incluida una cata especial de vinos.
Si deseamos ampliar la experiencia enológica por la zona podremos encontrar otras muchas bodegas y viñedos como el Pazo Casanova.
Una vez acabada la visita continuaremos hacia Ribadavia donde veremos el pueblo que es un fascinante lugar a la orilla del rio Avia; es un placer pasear por sus bonitas calles. Encontramos varios lugares donde tapear o comer. En el mismo pueblo encontraras el Castelo de Ribadavia muy cerca de su playa mayor y así aprovechamos para hacer tiempo para después dirigirnos a las Termas de Outariz.
Las Termas consisten en un lugar de relajación Zen donde encontraras todas las comodidades de la civilización oriental con sus técnicas de inspiración japonesa de las más innovadoras.
Por último, volveremos al alojamiento y disfrutar de un buen descanso en Ourense.
Día 4: Ribeira Sacra - Ruta en Catamarán por el Cañón del Sil - Monforte de Lemos - Balneario Ocas Augas
Empezamos el día desayunando en el alojamiento de Ourense que ya abandonaremos, para dirigirnos al Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, fue uno de los monasterios más importantes de la Ribeira Sacra durante la Edad media, pero en la desamortización de 1835 se abandonó definitivamente el lugar. Se conserva en buen estado gran parte del monasterio y está en una zona espectacular con vistas geniales del Cañón. Para acceder a el hay que desviarse en Parada de Sil.
Siguiendo el río cerca del Mirador de Ribeira Sacra en Vilar de Cerrada, nos encontramos el Embarcadero de Santo Estevo donde disfrutaremos de una Ruta en Catamarán por el Cañón del Sil.
Según la mitología, el Cañón del Sil fue el resultado de uno de los sentimientos más vinculados al ser humano, los celos. Júpiter, padre de los dioses de la mitología romana, quedó totalmente enamorado de Galicia, Juno, su esposa, al ver el amor que profesaba por la comunidad decidió crear una herida que hiciese a Júpiter desencantarse de la zona, el Cañón del Sil. Lejos de conseguir su objetivo, se enfadó enormemente con Juno a la que condenó eternamente a vagar por la herida creada.
En este paseo en catamarán por el río, se podrán admirar las caídas que alcanzan los 500 metros en varias zonas, los desniveles de más del 70% o las paredes del cañón con menores desniveles en las que se encuentran los viñedos centenarios de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
Para comer podemos ir a Monforte de Lemos donde podemos hacer una parada en el camino en el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, un monasterio barroco y románico de origen remontado a los siglos VI y VII. Después de comer en Monforte de Lemos podemos visitar el Monasterio de San Vicente do Pino, que es un conjunto monumental custodiado por los restos del Castillo de San Vicente que se conserva la Torre del Homenaje y sus murallas.
Cuando finalicemos, nos dirigiremos hacia el Balneario del Hotel Oca Augas Santas donde tendremos la oportunidad de disfrutar de un gran momento "relax".
Dormiremos en Monforte de Lemos en el alojamiento seleccionado.
Día 5: Monasterios de Samos - Sarria - Lugo
Después de desayunar y realizar el check-out del alojamiento de Monforte de Lemos, nos dirigiremos hacia el Monasterio de Samos.
El Monasterio de San Julián y Santa Basilica de Samos, tiene origen altomedieval, concretamente de época del Reino Visigodo en el siglo VII, atribuyéndose su fundación a San Martín Dumiense y renovado por San Fructuoso.
Dos grandes incendios protagonizan, por desgracia, los hechos más destacados de la historia reciente de la abadía que, en la actualidad, no muestra ningún rastro de ellos y que se trata de la sede de la Orden Benedictina.
Con la visita concluida tenemos la opción de comer en Samos o Sarria, o directamente dirigirnos a Lugo para comer. Una vez que estemos en Lugo visitaremos la ciudad, donde indudablemente lo que más destaca de su ciudad son las murallas Romanas de la antigua ciudad Lucus Augusti. Podemos ver en su casco antiguo su museo provincial, la Casa dos Mosaicos y su catedral.
Pasaremos la noche en el alojamiento asignado.
Día 6: Castelo de Pambre - Monte do Gozo – Santiago
Desayunamos en el hotel en Lugo, abandonándolo y nos dirigiremos hacia Santiago de Compostela por los municipios del Camino de Santiago Francés. En el trayecto pararemos en el Castelo de Pambre. Un castillo en Palas de Rey del siglo XIV que fue propiedad de los Condes de Monterrei donde servía en funciones de custodia del Camino de Santiago para la protección de sus peregrinos.
Recomendamos realizar una parada en Melide y disfrutar de su exquisita gastronomía, municipio famoso donde se puede degustar el mejor "Pulpo a Feira" de toda España.
Llegando a Santiago de Compostela, podemos hacer una parada en el Monte do Gozo para ver la estampa que le deja grabado en su mente a todo peregrino cuando llega a Santiago.
Por último, hacemos el check- in en el alojamiento asignado en Santiago de Compostela y dedicaremos el resto del día para pasear y disfrutar de la ciudad que dio inicio a esta aventura.
Día 7: Desayuno y Fin de Servicios
Al día siguiente, en la mañana desayunaremos y haremos el check-out en el alojamiento. Si hemos optado por alquilar vehículo, lo entregaremos en el lugar indicado (estación de tren o aeropuerto).
Le deseamos buen viaje de regreso y que haya disfrutado estos días en Galicia.
- Si han elegido vehículo de alquiler, el punto de encuentro será la estación de tren o el aeropuerto de Santiago de Compostela.
- En caso de viajar con su coche propio, el punto de encuentro será en el primer alojamiento en Santiago.
- Existe la opción de modificar este itinerario si desean hacer noche en Puebla de Sanabria en el caso de que vengan con su propio coche.
- Horario de entrada: A partir de las 12:00 a.m., a su elección.
- Es aconsejable siempre llevar ropa cómoda y calzado cómodo en cualquier tipo de experiencia y visita. Algunas de las rutas son más largas que otras y seria buena idea planificar bien las horas de salida con antelación.
- Tenga precaución en la carretera, se disfruta más el viaje y las visitas con calma y tiempo.
- Existe la opción de modificar este itinerario si lo desean en el caso de que vengan con su propio coche.
- SIN GASTOS DE CANCELACIÓN hasta 7 días antes del comienzo
- 7 días/6 noches alojamiento + desayuno en Hoteles singulares de Galicia
- Tour guiado en Santiago de Compostela.
- Visita guiada a Bodega, viñedos, elaboración y cata especial
- Ruta en Catamarán por el Cañón del Río Sil en la Ribeira Sacra.
- Itinerario completo de ruta.
- Seguro básico de Viaje.
- Servicio de asistencia telefónico en ruta.
El tour guiado incluido estará sujeto a disponibilidad según temporada.
No Incluye.
- Entrada en la estación termal de Outariz. No se admite reserva. Precio de entrada Adultos: 5,7 €. Niños: 4,85€
- Visita Monasterio de Samos No se admite reserva. Precio de donativo: 5€ a abonar en efectivo
- Visita Monasterio de Oseira No se admite reserva. Precio de donativo: 3,5€ a abonar en efectivo
Opciones Adicionales.
- Suplemento media Pensión: 160 € / Persona
- Suplemento habitación individual: 195 € / Persona
- Vehículo de alquiler 5 plazas para todo el recorrido
COMO FORMALIZAR SU RESERVA
Para una mejor gestión por nuestra agencia de viajes, se aconseja realizar la reserva con un mínimo de 15 días de antelación. No obstante, si fuese con menos de antelación, también se realizaría, pero siempre es aconsejable realizarlo con más tiempo.
Para formalizar la reserva, deberán realizar un pago de 60 € en concepto de depósito y gastos de gestión por persona.
Una vez formalizada su reserva, nuestro equipo se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible para concretar todos los detalles.
Una vez finalizada la reserva, se le enviará toda la información para su conformidad.
Una vez confirmados todos los servicios, con 15 días de antelación al comienzo de la misma, el cliente deberá de abonar el resto de pago de su reserva, es decir, la cantidad total del importe de su reserva restando el depósito previamente abonado.
En caso de formalizarse la reserva con menos de 15 días de antelación al comienzo, el cliente deberá de abonar la cantidad total del viaje.
GASTOS DE CANCELACIÓN GRATIS 7 días antes: En caso de que desee cancelar esta reserva, no incurrirá en ningún tipo de gasto de cancelación si lo hace con 7 días de antelación al comienzo del viaje, reembolsando las cantidades que hubiera abonado.
Para más información, pueden contactar con nosotros enviando email a info@getingalicia.com, o llamando al número de teléfono o whatsapp (+34) 639 635 925.
Gracias por confiar en www.getingalicia.com
Si usted desea, puede reservar su estancia en GALICIA en más de 1.500 alojamientos, Hoteles con Encanto, Pazos, Casas Rurales, Balnearios, Spa, Talasos, Hostales, Apartamentos, ... Más información haciendo click aquí