Circuito Privado Ourense, Ribeira Sacra y Lugo
- SIN GASTOS DE CANCELACIÓN hasta 7 días antes del comienzo
- Circuito privado
- Traslados privados incluidos durante todo el circuito
- Destinado a grupos privados y reducidos de 2 a 8 personas
- 7 días/6 noches alojamiento + desayuno en Hoteles en Galicia
- 2 noches en Ourense
- 2 noches en Ribeira Sacra
- 2 noches en Lugo
- Visita guiada en Bodega D.O. Ribeiro, viñedos, elaboración y cata especial
- Paseo en catamarán por el Río Sil (Disponible de Marzo a Octubre)
- Visita guiada Bodega D.O. Ribeira Sacra
- Experiencia gastronómica Sarria
- Tour guiado en Lugo
- Seguro de Cancelación Gratuito (hasta 30 coberturas)
- Precio total por persona en habitación doble/triple desde: 789€ / Persona
- Para formalizar la reserva, precio depósito de reserva: 60€ / persona. Resto de pago, con 15 días de antelación al comienzo
Circuito burbuja destinado a grupos privados y reducidos (2 a 8 personas) con traslados incluidos y chofer privado para todas las visitas, en el que en 7 días (6 noches) conoceremos las ciudades y monumentos de Ourense y Lugo, así como la Ribeira Sacra, el único elemento español que se presentará a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2021.












































Día 1. ORIGEN – Ourense
El primer día, nuestro chofer les recogerá en la estación de tren o el punto acordado y nos dirigiremos al alojamiento designado. A la llegada al hotel elegido haremos el check-in y dependiendo del tiempo que necesitemos para recuperarnos del viaje, visitaremos la ciudad y disfrutaremos de su gastronomía.
Seguidamente nos relajaremos en el alojamiento elegido en Ourense para tener fuerzas y estar bien descansado para un día siguiente con más movimiento.
Día 2. Ribadavia – Castelo de Ribadavia - Visita bodega D.O. Ribeiro
Una vez que hayamos desayunado en nuestro alojamiento en Ourense, nuestro chofer nos recogerá para encaminarnos a Ribadavia, que es un fascinante lugar a la orilla del río Avia; es un placer caminar por sus bonitas calles. En el pueblo encontramos varios lugares donde tapear o comer. En el mismo pueblo además podemos descubrir el Castelo de Ribadavia muy cerca de su Plaza Mayor.
Por la tarde nuestro chofer nos llevará a una Bodega D.O. Ribeiro llamada Viña Costeira donde disfrutaremos de una visita guiada incluida una cata especial de vinos. Conoceremos los lugares en los que se elaboran algunos de los vinos gallegos, que han alcanzado ya un gran reconocimiento y que forman parte de las cartas de vinos de los mejores restaurantes y vinotecas
Cuando hayamos terminado volveremos a Ourense donde podemos aprovechar para degustar unas buenas tapas en el Casco Viejo. A continuación volveremos a nuestro alojamiento y disfrutaremos de un buen descanso en Ourense.
Día 3. Excursión día completo Ribeira Sacra -Ruta en Catamarán por el Cañón del Sil
Empezaremos el día desayunando en el alojamiento de Ourense, que ya abandonamos. Tras realizar el check-out nuestro chofer nos estará esperando para comenzar nuestra excursión de día completo por la Ribeira Sacra.
Realizaremos un recorrido por algunos de los monasterios de la zona, una de las áreas de Galicia en las que más se conservan. Nuestro chofer se encontrará a su disposición para trasladarles por esta hermosa tierra marcada por los ríos Sil y Miño.
Conoceremos los elementos que más identifican a la región a través de diferentes edificaciones monumentales. Es la región de Europa con mayor cantidad de románico rural gracias, en parte, a los 18 monasterios que alberga. Cabe destacar el Monasterio de San Pedro de Rocas, el cual se encargó de dar cobijo a los primeros monjes gallegos además de ser excavado sobre la propia roca. Totalmente distinto es el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil el cual impresiona por su belleza y los detalles que adornan sus diferentes salas, su gran estado de conservación hacen que podamos disfrutar de una visita única
Una vez que hayamos acabado nuestra ruta en coche nos prepararemos para nuestra Ruta en Catamarán por el Cañón del Sil.
Según la mitología, el Cañón del Sil fue el resultado de uno de los sentimientos más vinculados al ser humano, los celos. Júpiter, padre de los dioses de la mitología romana, quedó totalmente enamorado de Galicia, Juno, su esposa, al ver el amor que profesaba por la comunidad decidió crear una herida que hiciese a Júpiter desencantarse de la zona, el Cañón del Sil. Lejos de conseguir su objetivo, se enfadó enormemente con Juno a la que condenó eternamente a vagar por la herida creada.
En este paseo en catamarán por el río, se podrán admirar las caídas que alcanzan los 500 metros en varias zonas, los desniveles de más del 70% o las paredes del cañón con menores desniveles en las que se encuentran los viñedos centenarios de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
Y es que este es otro de los motivos por los que destaca la zona, su vino. La Denominación de Origen "Ribeira Sacra" tiene una gran peculiaridad, la "viticultura heroica", la cual obliga a los labriegos a trabajar en pendientes muy elevadas. Existen varios registros de grandes envíos de vino a las altas esferas del imperio romano. Nos dirigiremos a una bodega D.O. Mencía donde nos explicarán el proceso de elaboración del vino y además degustaremos uno de los mejores vinos de Galicia.
Dormiremos en el alojamiento seleccionado en la Ribeira Sacra.
Día 4. Monforte de Lemos
Empezaremos el día desayunando en el alojamiento de Ourense. A continuación nuestro chofer nos acercará a Monforte de Lemos para pasar el día en el municipio. La ciudad se originó en la Edad Media como una fortaleza. Su castillo, por razones defensivas, se ubicaba en la zona más alta, el monte San Vicente.
Exploraremos el municipio. El Monasterio de San Vicente do Pino es un conjunto monumental custodiado por los restos del Castillo de San Vicente, antigua residencia de los Condes de Lemos, del que se conservan la Torre del Homenaje y sus murallas. El edificio cuenta con un claustro central neoclásico ideal para pasear entre el silencio y la belleza de las piedras.
A continuación nos espera la visita al Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, veremos la iglesia, el claustro y el museo. La majestuosa edificación se alza a orillas del río Cabe y fue construida a finales del siglo XVI, por el cardenal Rodrigo de Castro. Es conocida popularmente como el Escorial gallego al ser una de las escasas construcciones de toda Galicia en estilo herreriano.
Una vez terminado nuestro paseo por Monforte de Lemos nuestro chofer nos devolverá a nuestro alojamiento a descansar.
Día 5. Visita Monasterios de Samos - Experiencia gastronómica Sarria - Lugo
Después de desayunar y realizar el check-out del alojamiento de la Ribeira Sacra, nuestro chofer nos estará esperando para dirigirnos hacia Sarria. De camino realizaremos varias paradas. La primera en Samos donde se encuentra el Monasterio de San Julián y Santa Basílica de Samos. Este tiene origen altomedieval, concretamente de época del Reino Visigodo en el siglo VII, atribuyéndose su fundación a San Martín Dumiense y renovado por San Fructuoso.
Dos grandes incendios protagonizan, por desgracia, los hechos más destacados de la historia reciente de la abadía que, en la actualidad, no muestra ningún rastro de ellos y que se trata de la sede de la Orden Benedictina.
Nuestra siguiente parada sería Sarria, villa jacobea bien conocida por ser la ciudad en la que muchos inician su experiencia como peregrinos en el camino de Santiago. Recomendamos acceder a la zona histórica de la villa por la Escaleira da Fonte o Escalera Mayor. Desde esta es posible ya observar la Iglesia de Santa Mariña con su torre en forma de pirámide.
Disfrutaremos de un menú imprescindible para saborear la esencia de la región. La carne de ternera es la reina de los fogones gracias a los extensos prados que cubren gran parte de la región de Lugo. En el menú seleccionado también se le ha querido dedicar un pequeño hueco al cerdo, y más concretamente al Cerdo Celta, una variedad desconocida de este animal, clásico de la península, que cuenta con una variante única en tierras lucenses.
Una vez terminada nuestra experiencia gastronómica y bien reposada podemos acabar nuestro paseo desde el Miradoiro do Cárcere y despedirnos con unas bonitas vistas de la villa y de la Vega de Sarria.
Por último llegaremos a Lugo donde realizaremos el check-in en el alojamiento asignado y pasaremos el resto del día descansando y acomodando el equipaje.
Pasaremos la noche en el alojamiento asignado en Lugo.
Día 6. Tour guiado Lugo
Desayunamos en el hotel en Lugo. Hoy recorreremos la ciudad en un tour guiado en el que podrás contemplar la ciudad actual bajo sus 2000 años de historia, descubriendo sus tesoros escondidos con un recorrido completo por todo el centro histórico. Lo que más destaca de su ciudad son las murallas Romanas de la antigua ciudad Lucus Augusti. Pero la ciudad de Lugo cuenta con otras muchas interesantísimas muestras de la presencia romana en estas tierras como las termas romanas y un puente romano.
Además Lugo posee un buen número de monumentos y lugares históricos de parada obligada posteriores a su periodo romano como la catedral de Santa María o la Plaza Mayor.
Tiene también una zona de tapeo que es ya una tradición para todos los que pasan por la ciudad. Recomendamos pasarnos a la hora de comer para tomarnos unos vinos y salir casi comidos. A continuación tendremos la tarde libre para saborear lo que más nos haya gustado o pasear libremente.
Día 7. FINAL DEL CIRCUITO
Después de desayunar, realizaremos el check-out en el hotel y de acuerdo al horario de salida del avión o tren, nuestro chofer nos conducirá ya al lugar de partida ya sea el aeropuerto o la estación de tren más próximo al fin del circuito.
Le deseamos buen viaje de regreso y que haya disfrutado estos días en Galicia.
- El punto de encuentro será la estación de tren o el punto acordado en Ourense donde nuestro chofer les recogerá en un vehículo de 5, 7 o 9 plazas dependiendo de la cantidad de pasajeros que integren su grupo burbuja.
- Horario de entrada: A partir de las 12:00 a.m. a su elección.
- Es aconsejable siempre llevar ropa cómoda y calzado cómodo en cualquier tipo de experiencia y visita. Algunas de las rutas son más largas que otras y seria buena idea planificar bien las horas de salida con antelación.
- El itinerario de actividades está sujeto a disponibilidad en el momento de contratación del circuito.
- Traslados privados incluidos durante todo el circuito
- Destinado a grupos privados y reducidos de 2 a 8 personas
- 7 días/6 noches alojamiento + desayuno en Hoteles en Galicia
- 2 noches en Ourense
- 2 noches en Ribeira Sacra
- 2 noches en Lugo
- Visita guiada en Bodega D.O. Ribeiro, viñedos, elaboración y cata especial
- Paseo en catamarán por el Río Sil (Disponible de Marzo a Octubre)
- Visita guiada Bodega D.O. Ribeira Sacra
- Experiencia gastronómica Sarria
- Tour guiado en Lugo
- Seguro de Cancelación Gratuito (hasta 30 coberturas)
No incluye:
- Visita Nuestra Señora de La Antigua (Monforte de Lemos) No se admite reserva. Precio de donativo: 5€ a abonar en efectivo
- Visita Monasterio de Samos No se admite reserva. Precio de donativo: 5€ a abonar en efectivo
Opciones Adicionales.
- Suplemento Media Pensión: 210 € / Persona
- Suplemento habitación individual: 240 € / Persona
COMO FORMALIZAR SU RESERVA
Para una mejor gestión por nuestra agencia de viajes, se aconseja realizar la reserva con un mínimo de 15 días de antelación. No obstante, si fuese con menos de antelación, también se realizaría, pero siempre es aconsejable realizarlo con más tiempo.
Para formalizar la reserva, deberán realizar un pago de 60 € en concepto de depósito y gastos de gestión por persona.
Una vez formalizada su reserva, nuestro equipo se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible para concretar todos los detalles.
Una vez finalizada la reserva, se le enviará toda la información para su conformidad.
Una vez confirmados todos los servicios, con 15 días de antelación al comienzo de la misma, el cliente deberá de abonar el resto de pago de su reserva, es decir, la cantidad total del importe de su reserva restando el depósito previamente abonado.
En caso de formalizarse la reserva con menos de 15 días de antelación al comienzo, el cliente deberá de abonar la cantidad total del viaje.
GASTOS DE CANCELACIÓN GRATIS 7 días antes: En caso de que desee cancelar esta reserva, no incurrirá en ningún tipo de gasto de cancelación si lo hace con 7 días de antelación al comienzo del viaje, reembolsando las cantidades que hubiera abonado.
Para más información, pueden contactar con nosotros enviando email a info@getingalicia.com, o llamando al número de teléfono o whatsapp (+34) 639 635 925.
Gracias por confiar en www.getingalicia.com
Si usted desea, puede reservar su estancia en GALICIA en más de 1.500 alojamientos, Hoteles con Encanto, Pazos, Casas Rurales, Balnearios, Spa, Talasos, Hostales, Apartamentos, ... Más información haciendo click aquí