Circuito privado por los Paradores de Galicia - Santiago de Compostela
- SIN GASTOS DE CANCELACIÓN hasta 7 días antes del comienzo
- Circuito privado
- Traslados privados incluidos durante todo el circuito
- Destinado a grupos privados y reducidos de 2 a 8 personas
- 7 días/6 noches alojamiento + desayuno en Paradores en Galicia
- 2 noches en el Parador de Baiona o similar
- 2 noches en el Parador de Cambados o similar
- 2 noches en el Parador de Santiago o similar
- Tour guiado Vigo
- Ruta marítimo-fluvial Traslatio por la costa norte de la Ría de Arousa
- Tour guiado en Santiago
- Cata gastronómica en Santiago de Compostela
- Seguro de Viaje
- Precio total por persona en habitación doble/triple desde: 1210€ / Persona
- Para formalizar la reserva, precio depósito de reserva: 60 € / persona. Resto de pago, con 15 días de antelación al comienzo.
Paradores de Turismo es una prestigiosa red de establecimientos de hostelería de España, que lleva cerca de un siglo gestionando casi cien hoteles repartidos por toda la geografía española (y uno en Portugal), presentes en todas las comunidades autónomas.
Lo que caracteriza a los Paradores de Turismo son los establecimientos en los que están localizados. Edificios emblemáticos seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural. Castillos, Palacios, Conventos, Monasterios, modernos edificios o espacios naturales.
Unos entornos que permiten descubrir parte de la historia española, al estar repartidos por todo el país, con predominio en
Andalucía, Castilla y León y Galicia. Esta última cuenta con 12 Paradores, varios de ellos en el TOP 20 en el ranking que publica la cadena.
Por todo ello Get in Galicia organiza este Circuito privado destinado a grupos privados y reducidos (2 a 8 personas) con traslados incluidos y chofer privado para todas las visitas, en el que en 7 días (6 noches) experimentaremos una vivencia única, un circuito pensado para los amantes de Paradores tanto antiguos como actuales. Porque una vez que los has probado, no podrás parar.




























Día 1. Origen - Parador de Baiona
El primer día, nuestro chofer les recogerá en la estación de tren o el punto acordado y nos dirigiremos al alojamiento designado. Realizaremos el check-in y según la hora de llegada y el tiempo de descanso necesario, recorreremos el entorno que nos rodea por el Parador de Baiona que será nuestro alojamiento durante los próximos dos días.
Viviremos la inolvidable experiencia de alojarnos en una fortaleza medieval. Se trata de un edificio de nueva planta en un recinto histórico situado en un enclave privilegiado en la península de Monterreal. A pesar de que la elegancia de sus estancias y habitaciones es muy destacable, la característica principal de este tal vez sea la majestuosidad de sus vistas al océano. Recomendamos pasear por sus jardines amurallados o tomar algo frente a su magnífico atardecer.
Seguidamente descansaremos en el alojamiento para tener fuerzas para un día siguiente con más movimiento.
Día 2. A Guarda - Castro Santa Trega - Valença do Minho - Tui
Segundo día en el alojamiento de Baiona. Cuando finalicemos el desayuno nos prepararemos para una excursión por la frontera más antigua de Europa, la que se encuentra entre Galicia y Portugal, delimitada por el Río Miño
Nuestro chofer nos recogerá a la hora acordada y nos dirigirá hacia A Guarda bordeando toda la costa por un paisaje espectacular viendo el increíble Atlántico. En el pueblo veremos el Castelo de Santa Cruz, su puerto o sus paisajes mágicos del Monte Santa Trega. En ese mismo Monte de Santa Trega es donde encontraremos en su colina el Castro de Santa Trega y su museo arqueológico. Es un asentamiento galaico con unos paisajes entre países únicos, vigilante del Río Miño a sus pies. Tiene un formato de casas circular en su mayoría, típico de los asentamientos antiguos de la zona.
A continuación, iremos a la frontera con Portugal hacia la fortaleza de Valença do Minho (Portugal) donde veremos sus fosos y muros increíbles. De acuerdo con la hora de llegada tendremos la opción de quedarnos a probar su tradicional bacalao.
Nuestra última parada del día será en Tui. Es una ciudad con mucho que ver empezando por su parque natural Monte Aloia, su catedral, el monasterio de Santo Domingo de Tui y sus iglesias y paisajes.
Terminada esta visita nuestro chofer nos devolverá a Baiona donde si aún podremos explorar este municipio si las fuerzas nos lo permiten. Callejear libremente, probar su exquisita gastronomía, o disfrutar en la playa. Lo más destacable en Baiona son sus actividades náuticas. Su casco antiguo fue declarado “Conjunto de interés histórico Artístico”.
Terminada nuestra ruta, cenaremos y finalizaremos este hermoso día en el alojamiento asignado.
Día 3. Tour guiado Vigo - Parador de Cambados
Tras descansar en el alojamiento de Baiona, seguido por un buen desayuno, realizaremos el check-out y nuestro chofer estará preparado para ponernos en ruta hacia Cambados.
Por el camino pararemos en Vigo para realizar un tour guiado por la ciudad. Su mayor atractivo quizá sean sus barrios pesqueros, en especial el Casco Vello de Bouzas con su pequeño puerto, su faro, su playa urbana y su hermoso paseo marítimo. Desde aquí pasando junto a la célebre Estatua del Sireno es posible llegar al casco antiguo para deambular por sus calles empedradas. Además a escasos metros tenemos la calle de las ostras para degustar las famosas ostras de la Ría de Vigo.
Aconsejamos callejear con calma conociendo los monumentos más emblemáticos, su maravilloso casco antiguo y gastronomía.
Completado nuestro itinerario volveremos a nuestro camino hacia Cambados. Cuando lleguemos a nuestro destino y dependiendo de la hora, podemos dedicar el resto del día al que será nuestro alojamiento durante los próximos días.
El Parador de Cambados es el antiguo Pazo de Bazán, una elegante mansión solariega del siglo XVII que se encuentra en las Rías Baixas rodeado por preciosos y verdes paisajes costeros.
Sus estancias son muy luminosas y cómodas y posee un bonito patio interior con terraza donde evadirnos con tranquilidad.
Se trata desde luego de un alojamiento excepcional por su arquitectura, historia y entorno.
Primera noche en nuestro alojamiento en Cambados.
Día 4.Ruta Traslatio - Cambados
Desayuno en el alojamiento. Comienza nuestro 4º día. Por la mañana cuando estemos listos nuestro chofer nos llevará a Villanova de Arousa desde donde arranca la Traslatio.
La Traslatio cuenta la historia de cómo la Barca de Piedra transportó el cuerpo del Apóstol Santiago en un viaje de 7 días desde Haifa (Palestina) a Iria Flavia (Padrón). Partiendo del pueblo Pesquero de Vilanova de Arousa ascenderemos el río Ulla rememorando el viaje que hicieron los restos del Apóstol Santiago en la barca de piedra. En esta increíble experiencia avistaremos el único Vía Crucis marítimo fluvial del mundo formado por 12 cruceros, que están situados en la boca de la Ría y márgenes del Río Ulla y guían este Camino de Santiago. Navegaremos el último tramo hasta llegar a Pontecesures donde nuestro chofer nos recogerá para llevarnos de regreso a nuestro alojamiento.
Cambados ofrece una curiosa combinación de pueblo marinero y elegancia ya que es uno de los principales escaparates de pazos de Galicia.
Su casco viejo ha sido denominado Conjunto histórico-artístico monumental. En él destaca la Plaza y el Pazo de Fefiñáns en el centro neurálgico de Cambados. Aparte del Pazo, esta plaza recoge edificios como el Arco Puente y la Iglesia de San Benito. Todas estas construcciones están realizadas en granito lo que hace de este uno de los conjuntos arquitectónicos más singulares de Galicia.
A las afueras de Cambados, también son dignas de mención, las Ruinas de Santa Mariña do Dozo a las que se puede llegar con un pequeño paseo a pie. Construidas sobre un templo románico del siglo XII y que a día de hoy proporcionan una imagen tan idílica que se han convertido en la imagen más emblemática de la ciudad.
Finalizado este bonito día, volveremos al alojamiento para descansar.
Día 5. Opción Peregrina: Cata gastronómica - Parador de Santiago
Si finalmente nos decidimos por la opción peregrina nuestro alojamiento los siguientes dos días será el Parador Reyes Católicos de Santiago de Compostela. De esta forma, tras desayunar y realizar el check-out, nuestro chofer pondrá rumbo a la capital de Galicia.
Una vez que lleguemos a nuestro destino y realicemos el check-in dedicaremos la tarde a explorar nuestro alojamiento.
El Parador Reyes Católicos es uno de los imprescindibles y más espectaculares de toda la red de Paradores y podríamos decir que es una parada obligada al menos una vez ya que es uno de los emblemas de Santiago.
Se encuentra en la Plaza do Obradoiro flanqueado por la Catedral de Santiago, la Universidad y el Pazo de Raxoi. Alojarse aquí es hacerlo en un lugar verdaderamente único y exclusivo. Fue mandado construir por los Reyes Católicos como hospital de peregrinos en el año 1499 lo que lo convierte en uno de los hoteles más lujosos y con más historia de España. En el interior se encuentran cuatro claustros, elegantes estancias, preciosas habitaciones y un lujoso comedor.
Cuando estemos listos, nos dirigiremos hasta el Mercado de Abastos de Santiago, que lleva funcionado en estos últimos tres siglos, llegando a convertirse en un centro líder en la comercialización de productos frescos. Aquí, en un establecimiento típico de la ciudad, degustaremos una cata de productos típicos gallegos, quesos y vinos.
Acabada la comida y bien reposada tendremos la tarde libre para saborear lo que más nos haya gustado o pasear libremente.
Día 6. Opción Peregrina: Tour guiado Santiago
Segundo día en el alojamiento de Santiago. Finalizado el desayuno nos prepararemos para experimentar la capital del peregrinaje europeo en un tour guiado. Este tour recorrerá el Casco Histórico de Santiago de Compostela desde su punto más emblemático el cual se encuentra en la fachada de la catedral y continuará por sus plazas y puntos más destacados.
Aprenderemos cuales son los puntos más representativos de la cultura e historia de la ciudad y también podremos consultar cuales son los sitios favoritos de nuestros guías que conocen cada palmo de este casco histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde hace cerca de 40 años.
Terminado el tour tendremos la tarde libre para saborear lo que más nos haya gustado o pasear libremente.
Día 7. FINAL DEL CIRCUITO
Este es el último día de nuestra escapada. Nos levantaremos después de disfrutar de las comodidades del hotel y desayunaremos tranquilamente. Realizaremos el check-out y de acuerdo al horario de salida del avión o tren, nuestro chofer nos conducirá ya al lugar de partida ya sea el aeropuerto o la estación de tren más próximo al fin del circuito.
Le deseamos buen viaje de regreso y que haya disfrutado estos días en Galicia.
- El punto de encuentro será la estación de tren o el punto acordado en Baiona donde nuestro chofer les recogerá en un vehículo de 5, 7 o 9 plazas dependiendo de la cantidad de pasajeros que integren su grupo burbuja.
- Horario de entrada: A partir de las 12:00 a.m. a su elección.
- Es aconsejable siempre llevar ropa cómoda y calzado cómodo en cualquier tipo de experiencia y visita. Algunas de las rutas son más largas que otras y seria buena idea planificar bien las horas de salida con antelación.
- El itinerario de actividades está sujeto a disponibilidad en el momento de contratación del circuito.
- Circuito privado
- Traslados privados incluidos durante todo el circuito
- Destinado a grupos privados y reducidos de 2 a 8 personas
- 7 días/6 noches alojamiento + desayuno en Paradores en Galicia
- 2 noches en el Parador de Baiona o similar
- 2 noches en el Parador de Cambados o similar
- 2 noches en el Parador de Santiago o similar
- Tour guiado Vigo
- Ruta marítimo-fluvial Traslatio por la costa norte de la Ría de Arousa
- Tour guiado en Santiago
- Cata gastronómica en Santiago de Compostela
- Seguro de Viaje
Opciones Adicionales.
- Suplemento por habitación individual: 360 € / Persona
- Suplemento media pensión: 310 € / Persona
Como formalizar su Reserva:
Para una mejor gestión por nuestra agencia de viajes, se aconseja realizar la reserva con un mínimo de 15 días de antelación. No obstante, si fuese con menos de antelación, también se realizaría, pero siempre es aconsejable realizarlo con más tiempo.
Para formalizar la reserva, deberán realizar un pago de 60 € en concepto de depósito y gastos de gestión por persona.
Una vez formalizada su reserva, nuestro equipo se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible para concretar todos los detalles.
Una vez finalizada la reserva, se le enviará toda la información para su conformidad.
Una vez confirmados todos los servicios, con 15 días de antelación al comienzo de la misma, el cliente deberá de abonar el resto de pago de su reserva, es decir, la cantidad total del importe de su reserva restando el depósito previamente abonado.
En caso de formalizarse la reserva con menos de 15 días de antelación al comienzo, el cliente deberá de abonar la cantidad total del viaje.
GASTOS DE CANCELACIÓN GRATIS 7 días antes: En caso de que desee cancelar esta reserva, no incurrirá en ningún tipo de gasto de cancelación si lo hace con 7 días de antelación al comienzo del viaje, reembolsando las cantidades que hubiera abonado.
Para más información, pueden contactar con nosotros enviando email a info@getingalicia.com, o llamando al número de teléfono o whatsapp (+34) 639 635 925.
Gracias por confiar en www.getingalicia.com
Si usted desea, puede reservar su estancia en GALICIA en más de 1.500 alojamientos, Hoteles con Encanto, Pazos, Casas Rurales, Balnearios, Spa, Talasos, Hostales, Apartamentos, ... Más información haciendo click aquí