Visita a las Islas Ons
A PHP Error was encountered
Severity: Warning
Message: Invalid argument supplied for foreach()
Filename: web/experiencia.php
Line Number: 232
Desde hace casi tres décadas la Isla de Ons vive un fuerte tirón turístico debido a la apertura de líneas regulares en temporada de verano. Al contar con pocas habitaciones y apartamentos, la mayoría de los visitantes permanecen sólo un día, y así suman 60.000 al año.
La isla de Ons forma parte de un archipiélago que completan la isla de Onza (al sur) y varios islotes que rodean la costa: A Freitosa y A Freitosa de Terra, O Centolo, O Cairo, A Laxe do Abade, A Pedra do Fedorento, A Illa do Xuvenco y O Cón dos Galos. La isla tiene 414 ha y se extiende longitudinalmente de norte a sur, perpendicular a la ría de Pontevedra.
Los primeros útiles líticos que aparecen en el archipiélago de Ons son del Paleolítico (se conservan en el Museo Provincial de Pontevedra), pero los primeros asentamientos encontrados datan de la Edad de Bronce.
El castro encontrado en Canexol (Castelo dos Mouros) todavía está sin excavar, y conserva la estructura defensiva circular. En el norte de la isla se halló otro castro (A Cova da Loba), de dimensiones más pequeñas. El primero de los castros fue romanizado, en torno al siglo I, aunque apenas se han encontrado vestigios de la época (la falta de prospecciones arqueológicas imposibilita la existencia de un registro). Los romanos bautizaron a la isla de Ons como insula Aunios, como cita Plinio ‘el Viejo’ en su descripción de la Península Ibérica.
Aunque el clima dominante en las Rías Baixas es el oceánico húmedo, los archipiélagos del Parque Nacional de las Illas Atlánticas tienen un clima mediterráneo subhúmedo de tendencia atlántica. Se recogen menos lluvias, las temperaturas son más suaves que en los territorios costeros y es más ventoso. En la isla de Ons la media anual de precipitaciones se sitúa entre los 800-900 mm y la temperaturas entorno a los 14,5ºC.




















- Desde BUEU, PORTONOVO, VIGO,
CANGAS, BAIONA y A POBRA DO CARAMIÑAL. - Taquilla de Bueu
Muelle pesquero
Avda. Montero Ríos, s/n
36930 Bueu - Taquilla de Portonovo
Puerto de Portonovo
Muelle de pasaje Portonovo - Taquilla de Vigo
Estación Marítima de Vigo
c/ Cánovas del Castillo, s/n
36201 Vigo - Taquilla de Cangas
Estación Marítima de Cangas
Taquilla 3 (situada detrás de la cafetería de la Estación Marítima)
Cangas do Morrazo - Taquilla de Baiona
Alferez Barreiro, 11 36300 Baiona - Destino ISLA DE ONS
Desde Bueu y Portonovo
- Adultos: 16,5 euros
- Niños (0-3 años): 2 €
- Niños (4-12 años): 10 euros
Desde Vigo, Cangas y Baiona
- Adultos: 21,5 euros
- Niños (0-3 años): 2 €
- Niños (4-12 años): 12 euros
El viaje incluye ida y vuelta
- Visita al Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
- Billete para todo el trayecto.
- Tramitación para el visitante de la autorización del Parque Nacional.
- Si usted desea, puede reservar su estancia en GALICIA en más de 1.500 alojamientos, Hoteles con Encanto, Pazos, Casas Rurales, Balnearios, Spa, Talasos, Hostales, Apartamentos, ... Más información haciendo click aquí
- Para salidas en grupo consúltenos aquí