Hórreos de Galicia: Historia y dónde verlos
Qué son los hórreos y cómo descubrirlos en Galicia
Arquitectura popular, tradición y paisaje en la Galicia rural
Los hórreos de Galicia son una de las imágenes más icónicas del paisaje gallego. Estas singulares construcciones elevadas de piedra y madera eran utilizadas tradicionalmente para almacenar grano y otros productos agrícolas, protegiéndolos de la humedad y de los animales. Más allá de su función práctica, los hórreos son un símbolo de la arquitectura rural gallega y un testimonio de la relación entre el ser humano, la tierra y el clima de Galicia.
Caracterizados por su estructura estrecha y alargada, los hórreos se elevan sobre pilares (llamados “pegóis” o “esteos”) que incluyen una piedra circular llamada “tornarratos” para evitar que los roedores accedieran al interior. Aunque existen hórreos en otras zonas del noroeste peninsular, los gallegos se distinguen por su gran diversidad de formas, materiales y acabados, dependiendo de la comarca y de los recursos disponibles.
Hoy en día, ver hórreos es una experiencia que forma parte de cualquier viaje cultural por Galicia. Muchos de ellos están perfectamente conservados, incluso integrados en rutas de senderismo, aldeas rurales o conjuntos históricos. Algunos forman parte de pazos y casas de turismo rural donde los visitantes pueden observarlos de cerca y entender su importancia en la vida cotidiana del pasado.
Desde GetInGalicia.com te proponemos varias experiencias para descubrir los hórreos en entornos auténticos. Puedes encontrarlos en lugares como Carnota, donde está el hórreo más largo de Galicia; en Combarro, junto al mar, donde forman un conjunto pintoresco junto a los cruceiros y las casas marineras; o en aldeas del interior como A Pobra do Brollón o O Cebreiro, donde siguen en uso o restaurados con fines turísticos y etnográficos.
Además, ofrecemos rutas guiadas por la arquitectura tradicional, escapadas rurales con alojamiento en casas que conservan su propio hórreo, y visitas a museos etnológicos donde se puede aprender más sobre su historia, función y simbolismo. Ver un hórreo no es solo admirar una construcción, es contemplar una forma de vida ligada a la tierra y al conocimiento ancestral gallego.
¡Descubre Galicia a través de sus hórreos con GetInGalicia y vive el patrimonio rural en su expresión más auténtica!