Menú
Agencias
 
 
 
Get In Galicia Ayudas y Subvenciones
Noticias Volver

Os Maios 2025

Os Maios: Tradición, naturaleza y arte en las calles de Galicia

La fiesta de Os Maios es una de las celebraciones más coloridas y singulares de Galicia, un evento que combina tradición ancestral, creatividad popular y homenaje a la naturaleza. Cada primavera, pueblos y ciudades gallegas, con especial protagonismo de Ourense, se llenan de estructuras vegetales adornadas con flores, hojas y frutos, convirtiendo plazas y calles en un auténtico espectáculo visual.

Orígenes y significado de Os Maios

Esta fiesta hunde sus raíces en antiguas celebraciones de origen celta que marcaban la llegada de la primavera y rendían tributo a la fertilidad de la tierra. A través de los maios, estructuras artísticas elaboradas con elementos vegetales, los gallegos expresaban su gratitud por la renovación de la naturaleza tras el invierno y pedían buenas cosechas.

Con el paso de los siglos, la celebración se ha transformado, pero siempre ha conservado su espíritu festivo y su vínculo con la naturaleza. Hoy en día, Os Maios son una muestra del ingenio popular, donde colectivos vecinales, colegios y asociaciones compiten para crear el maio más vistoso y original.

Os Maios 2025: Fechas y actividades

En 2025, la fiesta de Os Maios en Ourense se celebrará el domingo 4 de mayo, coincidiendo como es tradición con el primer domingo de mayo. Durante toda la jornada, la Praza Maior se convertirá en el epicentro de esta celebración llena de color y creatividad.

Los eventos principales de Os Maios 2025 incluirán:

  • Exposición de maios: Decenas de estructuras vegetales, cada una con su diseño y mensaje propio, decorarán la plaza y serán evaluadas por un jurado.
  • Cantigas de Os Maios: Los participantes interpretarán coplas satíricas y humorísticas que comentan, con ingenio y picardía, la actualidad local y política.
  • Actuaciones musicales: Grupos tradicionales de música folk y bandas locales animarán la jornada con gaitas, panderetas y bailes típicos.
  • Mercado artesanal: Puestos de artesanía, productos locales y gastronomía completarán la experiencia para vecinos y visitantes.

Os Maios no es solo una fiesta visual, sino una manifestación cultural en la que la comunidad se reúne para celebrar la vida, la sátira y el respeto por el entorno natural. Es una cita imprescindible para quienes quieren conocer la Galicia más auténtica y creativa.

Si desea vivir esta tradición y disfrutar de una experiencia única en Ourense, no dude en consultar opciones de alojamiento y actividades complementarias.

Para más información sobre Os Maios 2025 y otras fiestas tradicionales de Galicia, visite www.getingalicia.com.

Imágenes

Aviso Legal y Privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), Get in Galicia , le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestro Web Site, así como aquellos datos a los que Get in Galicia acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través del Web Site (www.getingalicia.com), serán recogidos en un fichero cuyo responsable es Get in Galicia (VIAJES CARMI, S.L.) con CIF B-49305857 con domicilio en C/ Candelaria Ruiz del Arbol 3, 3 B Zamora.

Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la propia LOPD. Las finalidades de la recogida de sus datos personales son las que particularmente se indiquen en cada una de las páginas donde aparezca el formulario de registro electrónico.

Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de Get in Galicia. En este sentido sus datos personales podrán ser segmentados y tratados para elaborar perfiles de mercado con fines publicitarios. A los efectos de lo previsto en los artículos 11 y 34.e) LOPD, consiente expresamente que sus datos puedan ser comunicados por Get in Galicia a cualquiera de las empresas de Get in Galicia, y otras empresas colaboradoras, para los fines antes indicados.

El consentimiento para la comunicación de datos de carácter personal es revocable en cualquier momento, si bien no tendrá efectos retroactivos.

Si al completar sus datos en el correspondiente formulario ha manifestado su voluntad de recibir información a través de correo electrónico, consiente asimismo a que le remitamos comunicaciones comerciales por vía electrónica según lo exigido por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.

En el supuesto de que nos facilite datos de carácter personal de terceras personas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5.4. LOPD, declara haber informado con carácter previo a dichas personas del contenido de los datos facilitados, de la procedencia de los mismos, de la existencia y finalidad del fichero donde se contienen sus datos, de los destinatarios de dicha información, de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, así como de los datos identificativos de Get in Galicia , en los términos y condiciones aquí establecidos . Get in Galicia se compromete a tratar de forma absolutamente confidencial sus datos de carácter personal, haciendo uso de los mismos exclusivamente para las finalidades indicadas.

Get in Galicia , se compromete a tratar sus datos de forma absolutamente confidencial y exclusivamente para las finalidades indicadas. Get in Galicia, le informa de que tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 9 LOPD y en el Real Decreto 1720/07, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal.